Ir al contenido principal

IA en la educación en 2025

 

IA en la educación en 2025

Listado de papers académicos, artículos de investigación y reportes relevantes que discuten y recomiendan el uso de la Inteligencia Artificial en roles educativos como cotutor, mentor, facilitador y otros. La lista está organizada por categorías de uso para mayor claridad.

1. IA como Cotutor o Tutor Inteligente (Intelligent Tutoring Systems - ITS)

Estos sistemas son los precursores directos del concepto de "cotutor IA". Se adaptan al ritmo y estilo de aprendizaje individual de cada estudiante.

  • Paper: "The Effectiveness of Intelligent Tutoring Systems on K-12 Students' Reading and Mathematics Achievement: A Meta-Analytic Review" (Steenbergen-Hu & Cooper, 2014).

    • Resumen: Una meta-análisis que revisa numerosos estudios y concluye que los Sistemas de Tutoría Inteligente tienen un efecto positivo significativo en el rendimiento estudiantil en matemáticas y lectura, a menudo aproximándose a la efectividad de la tutoría humana one-to-one.

  • Paper: "Building Intelligent Interactive Tutors: Student-centered strategies for revolutionizing e-learning" (Woolf, 2009).

    • Resumen: Un libro fundamental en el campo que detalla cómo diseñar y implementar tutores inteligentes que sean centrados en el estudiante, capaces de diagnosticar errores y proporcionar retroalimentación personalizada.

  • Paper: "The New Frontier of Human-Centered Artificial Intelligence in Education: Building AI Systems That Care" (du Boulay, 2016).

    • Resumen: Explora la evolución de los ITS hacia sistemas más "humanizados" que no solo enseñan contenido, sino que también consideran aspectos metacognitivos y afectivos (como la motivación y la confianza) del aprendiz.

2. IA como Facilitador de Aprendizaje Personalizado y Andamiaje (Scaffolding)

Estos papers discuten cómo la IA puede crear trayectorias de aprendizaje únicas para cada estudiante.

  • Paper: "Precision Education: Engineering Learning, Relevancy, Context, and Relationships" (Oviawe, 2020).

    • Resumen: Introduce el concepto de "Educación de Precisión", análogo a la medicina de precisión, donde la IA se utiliza para analizar datos de los estudiantes y diseñar intervenciones de aprendizaje hiper-personalizadas, actuando como un facilitador constante.

  • Paper: "Artificial Intelligence in Education: A Review" (Chen, Chen, & Lin, 2020).

    • Resumen: Ofrece una revisión comprehensiva de las tecnologías de IA en educación, destacando su papel en la personalización, la automatización de la evaluación y la provisión de andamiaje cognitivo adaptativo para ayudar a los estudiantes a resolver problemas complejos.

  • Artículo (Microsoft Research): "AI in Education: Personalizing Learning and Supporting Teachers" (2018).

    • Resumen: Un reporte accesible que argumenta a favor de un modelo híbrido donde la IA maneja la personalización y el análisis de datos a escala, liberando a los docentes para que se centren en la interacción humana de alta calidad, la mentoría y la enseñanza socioemocional.

3. IA como Evaluador Automatizado y Proveedor de Retroalimentación

Este rol se centra en el uso de la IA para liberar la carga administrativa del docente y dar feedback inmediato.

  • Paper: "Automated Essay Scoring: A Cross-disciplinary Perspective" (Shermis & Burstein, 2013).

    • Resumen: Un texto clave que explora el uso del Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) para evaluar escritura de manera automatizada. Discute su fiabilidad y cómo puede ser usado como una herramienta de retroalimentación formativa para los estudiantes.

  • Paper: "Using NLP to Provide Formative Feedback on Text-Based Responses to Science Questions" (Liu et al., 2019).

    • Resumen: Investiga el uso de modelos de lenguaje para analizar las respuestas abiertas de los estudiantes en ciencia, identificar conceptos erróneos y proporcionar comentarios específicos que guíen su comprensión.

4. IA como Colaborador o Compañero de Aprendizaje (Learning Companion)

Un rol más avanzado donde la IA simula ser un par del estudiante para fomentar el aprendizaje social.

  • Paper: "Learning Companions: The Role of AI in Creating a Collaborative Learning Environment" (Chan & Baskin, 1990). (Concepto pionero)

    • Resumen: Uno de los primeros papers en proponer el concepto de "compañero de aprendizaje inteligente", un agente de IA que aprende con el estudiante, hace preguntas, comete errores y genera discusión, enriqueciendo la experiencia colaborativa.

  • Paper: "The Rise of the AI-Powered Collaborative Classroom" (Holmes, Bialik, & Fadel, 2019).

    • Resumen: Analiza cómo la IA puede estructurar y mediar la colaboración entre estudiantes humanos, asignando roles, monitoreando la participación y sugiriendo recursos para mejorar el trabajo en grupo.

5. Perspectivas Generales y Éticas sobre los Roles de la IA en Educación

Estos recursos ofrecen marcos conceptuales para entender el ecosistema de roles que la IA puede ocupar.

  • Reporte (UNESCO): "Artificial Intelligence in Education: Challenges and Opportunities for Sustainable Development" (2019).

    • Resumen: Un documento crucial que no solo promueve el uso de la IA para roles de apoyo, sino que también enfatiza la necesidad de un enfoque humanístico, equitativo y ético. Argumenta que la IA debe estar al servicio de la pedagogía, y no al revés.

  • Paper: "The Role of Artificial Intelligence in the Future of Education" (Baker, 2016).

    • Resumen: Baker es una figura central en el campo. Este paper discute cómo la IA puede asumir roles de "soporte" (automatizando tareas) y roles de "dirección" (guiando la aprendizaje), siempre con el docente como figura central de la toma de decisiones pedagógicas.

  • Paper Framwork: "The ICAP Framework: How AI can Support Different Modes of Cognitive Engagement" (Chi & Wylie, 2014, aplicado posteriormente a la IA).

    • Resumen: El marco ICAP (Interactivo, Constructivo, Activo, Pasivo) es usado para diseñar actividades de IA que promuevan un engagement cognitivo más profundo. Un agente de IA puede, por ejemplo, actuar como un compañero con el que el estudiante interactúa y construye conocimiento.


Cómo Encontrar Más Papers:

  1. Google Scholar: Usa términos de búsqueda como:

    • "Intelligent Tutoring Systems"

    • "AI in education" roles

    • "Artificial Intelligence" tutor teacher

    • "learning companion" AI

    • "personalized learning" AI

  2. Conferencias Clave: Busca proceedings de conferencias líderes en el área:

    • International Conference on Artificial Intelligence in Education (AIED)

    • Educational Data Mining (EDM)

    • Learning Analytics and Knowledge (LAK)

  3. Revistas Académicas:

    • International Journal of Artificial Intelligence in Education (IJAIED)

    • Journal of Learning Analytics

    • Computers & Education

Conclusión: La literatura académica abrumadoramente apoya el uso de la IA en roles de apoyo educativo, destacando su eficacia en la personalización, la tutoría adaptativa y la liberación de tiempo valioso para los docentes. La recomendación clave que surge de la mayoría de estos papers es la del modelo híbrido o aumentado, donde la IA y el docente colaboran, cada uno aprovechando sus fortalezas únicas para crear una experiencia educativa más rica y efectiva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Universitat de València: Configurando servicios informáticos con chuleta

Tras un retraso considerable, cosas de duendes,  ya estoy matriculado para el doctorado. He aquí mi chuleta de configuración de servicios de la UV para ayudar a hacerlo mas rápido a los que vengan detrás. CORREO: GMAIL , POSTAL.UV.ES Wi Fi: EDUROAM CAT VPN: OPENVPN CONNECT  Android IOS   GNU/Linux MS Windows  7+  (botón derecho guardar enlace como) Android método 2 PUBLICACIONES: SCIENCE DIRECT   CORREO: Para empezar el acceso al correo mediante  https://correo.uv.es/    me da errores,mando un correo desde una cuenta de gmail que abrí para el doctorado, saludo y recibo una muy útil información, entre otras la de la otro acceso al correo vía web  https://sogo.uv.es  que probé también con poco éxito al principio, luego, por misterios de la informática ha ido bien. USAR GMAIL para el correo UV.ES: Como el correo no me funciona bien al principìo lo he configuré en gmail : En configuración (en el menú de la...

Como insertar una firma digital con OKULAR o LIBRE OFFICE en KDE PLASMA

O lo que unos señores teóricamente sabiondos de la ofimática no supieron hacer, ni encontrar como hacer en 15 minutos, ni otros explicaron luego como hacerlo en sus reacciones.  1.- Instala kgpg , desde el terminal o desde la GUI de tu distribución. 2.- Ejecuta kgpg y genera una nueva clave, con su contraseña con el paso a paso que te va mostrando el menú. 3.- Ya puedes firmar desde el menú archivo en Libre Office , o desde el menú herramientas de Okular . PS: En Kgpg puedes añadir la firma de la FNMT en España y supongo que de otros certificados digitales, (que en mi caso funciona bien desde Okular , y en LO da un error de caducidad que no corresponde). PS2: En AUR autofirma provee, por si solo o en combinación con Okular o LO la firma digital. > yay -Ss autofirma aur/autofirma 1.7.2-1 (+37 0.01) (Instalado)    Cliente de firma electrónica ofrecido por la Administración Pública Para instalar en sistemas arch como Manjaro, Steam OS Arco y similares:  ...

2023 was the LiGnux gaming year (before the GNU/Linux desktop year, who would have guessed)

2023 was the year when LiGnux became better for gaming at least in FPS (before the GNU/Linux desktop year, who would have guessed), but still there is a lot of market share to grow to, including future ARM laptops.  If you are a gamer, 2023 was the handheld year, and when gamers realized that GNU/Linux (or LiGnux because Android and Chrome OS are non GNU Linux) is better for gaming, even MS Windows games. Benchmarks show Linux runs Windows games faster than Windows https://www.computerbase.de/2023-12/welche-linux-distribution-zum-spielen/2/ BUT, and it is a big BUT, despite a lot of people using the Steam Deck there is not detected yet a migration to LiGnux on their desktop gaming PC. I think that Steam should make - A Steam Controller 2 with the Steam Deck layout,  (that I think will be sold as hot bread, for PC and for handhelds when plugged to a TV). - A Steam OS ISO,  (compatible with Ventoy, and easy to doble boot, and to be installed as MS WSL - inside windows -) - ...