http://www.publico.es/culturas/354492/hago-cine-de-clase-media
A cer cuando se le ocurre a alguna administración hacer multicines sólo de cine en VO - programando sólo películas en castellano y otras lenguas españolas - con 8 salas a mes por peli, dos estrenos semanales, y una multisala por grna ciudad / área se forrarían,
La iniciativa puede surgir de RTVE, de la Academia, de la Unión de productores, de los distribuidores, o de toos juntos, pero programndo las majors USAmericanas, la taquilla cada vez será menor a pesar de las leyes.
Abundando contra la piratería estas pelis podrían alquilarse en la web más baratas que en los videoclubs, y en el top manta para posteriormente o según su aceptación inmediatamente ser programadas GRATIS en la web con 12 cortes publicitarios de 2 a 4 spots, mejor en formato webm SD y HD, con subtítulos y doblajes opcionales para su visionado en todo el mundo via Google TV y Apple TV, que reinarán en nuestros salones próximamente.
A ver si lee esto algún jerifalte con dos dedos de frente, que además estas multisalas podrían establecesrse en las principales ciudades del mundo, empezando por el público de habla castellana incluyendo los de USA que son uns 40 millones con alto poder adquisitivo.
No hace falta cmprarlas al principio, con alquilarlas y ver que pasa, incluso poniendo la entrada 1 o 2 e más baratas que en las salas de cine de las Majors USAmericanas podría hacerse el experimeto con un éxito tan seguro que si yo fuese millonario ya habría intentado ese negocio.
PS: Si se le añade a esta idea a posteriori la de crear centros comerciales "made in spain" con cadenas de comida regional española - Arrocerias valencianas, tapas vascas, gallego, catañán, tapeo sevillano, tapeo almeriense, castellano asturiano, cántabro etc - discotecas/bares musicales de música española pop / rock / electrónica / étnica / latina /etc o macro discos multiambiente y supermercados/hipermercados con productos españoles, desde jamón y embutidos hasta chocolate y licores made in spain, electrónica de consumo, ropa etc ayudando a las PYMES a distribuir en estas galerías comerciales....
Gecho un modelo funcionaría en TODO EL MUNDO, mejorando la presencia de nuestros productos y servicios en el mundo, y mejorando el desempleo
La mayor industria de USA es el entretenimiento, y podemos competir con ella COn SUS MISMAS ARMAS si empezamos a mejorar en nuestros puntos de venta. Nuestra cocina merece cadenas que barrerían a las mejocanas, italianas, tex-mex y asiáticas que funcionan. Nuestros embutidos y productos alimenticios incluyendo refrescos como trinaranjus o kas - que buena era la kas cola - barrerían en determinados segmentos de mercado, y si empezase ya la concienci anticrisis haría que un buen segmento eleigiese estos centros comerciales "made in spain" a conciencia, y creo que tenemos casi de todo para llenarlos, falta un empujoncito de la administración, que GANARÍA dinero con esto a espuertas alquilando los espacios comerciales, y recaudando impuestos de los beneficios de estas empresas - las multinacionales no tributan aqui o apenas tributan -
A cer cuando se le ocurre a alguna administración hacer multicines sólo de cine en VO - programando sólo películas en castellano y otras lenguas españolas - con 8 salas a mes por peli, dos estrenos semanales, y una multisala por grna ciudad / área se forrarían,
La iniciativa puede surgir de RTVE, de la Academia, de la Unión de productores, de los distribuidores, o de toos juntos, pero programndo las majors USAmericanas, la taquilla cada vez será menor a pesar de las leyes.
Abundando contra la piratería estas pelis podrían alquilarse en la web más baratas que en los videoclubs, y en el top manta para posteriormente o según su aceptación inmediatamente ser programadas GRATIS en la web con 12 cortes publicitarios de 2 a 4 spots, mejor en formato webm SD y HD, con subtítulos y doblajes opcionales para su visionado en todo el mundo via Google TV y Apple TV, que reinarán en nuestros salones próximamente.
A ver si lee esto algún jerifalte con dos dedos de frente, que además estas multisalas podrían establecesrse en las principales ciudades del mundo, empezando por el público de habla castellana incluyendo los de USA que son uns 40 millones con alto poder adquisitivo.
No hace falta cmprarlas al principio, con alquilarlas y ver que pasa, incluso poniendo la entrada 1 o 2 e más baratas que en las salas de cine de las Majors USAmericanas podría hacerse el experimeto con un éxito tan seguro que si yo fuese millonario ya habría intentado ese negocio.
PS: Si se le añade a esta idea a posteriori la de crear centros comerciales "made in spain" con cadenas de comida regional española - Arrocerias valencianas, tapas vascas, gallego, catañán, tapeo sevillano, tapeo almeriense, castellano asturiano, cántabro etc - discotecas/bares musicales de música española pop / rock / electrónica / étnica / latina /etc o macro discos multiambiente y supermercados/hipermercados con productos españoles, desde jamón y embutidos hasta chocolate y licores made in spain, electrónica de consumo, ropa etc ayudando a las PYMES a distribuir en estas galerías comerciales....
Gecho un modelo funcionaría en TODO EL MUNDO, mejorando la presencia de nuestros productos y servicios en el mundo, y mejorando el desempleo
La mayor industria de USA es el entretenimiento, y podemos competir con ella COn SUS MISMAS ARMAS si empezamos a mejorar en nuestros puntos de venta. Nuestra cocina merece cadenas que barrerían a las mejocanas, italianas, tex-mex y asiáticas que funcionan. Nuestros embutidos y productos alimenticios incluyendo refrescos como trinaranjus o kas - que buena era la kas cola - barrerían en determinados segmentos de mercado, y si empezase ya la concienci anticrisis haría que un buen segmento eleigiese estos centros comerciales "made in spain" a conciencia, y creo que tenemos casi de todo para llenarlos, falta un empujoncito de la administración, que GANARÍA dinero con esto a espuertas alquilando los espacios comerciales, y recaudando impuestos de los beneficios de estas empresas - las multinacionales no tributan aqui o apenas tributan -
Comentarios