Ir al contenido principal

Música libre una posible solución al botellón

La prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en menores de 18 años No HA SURGIDO EFECTO, el botellón ha sido la puerta de atrás a esta absurda prohibición.

 Es más empiezan directamente a beber alcoholes destilados en vez de cervezas y vinos, más baratos en los bares, pero casi de igual precio si se compran en supermercados para hacer combinados. Trayendo, las desagradables consecuencias de menor negocio hostelero, y mayores problemas para los vecinos de las zonas de concentración.

La estadísticas dicen que ha aumentado el consumo de alcohol desde la prohibición entre los jóvenes. Que gran avance.

Aún se está a tiempo, en primer lugar dejar ilegales los alcoholes destilados para menores de 18 años, endureciendo las sanciones, y sancionando a los jóvenes que lo hagan en la calle, pero legalizando el consumo de cerveza y vino desde los 14 años.

Con esto retrasaríamos el consumo de alcoholes destilados en la mayoría de jóvenes, y les introduciríamos en la cultura del vino, no del vino peleón de calimocho, que también, sino en la del cava brut nature, y en la de los vinos de entre 3 y 6 € con alegría para algunos lrestauradores y bares,  y los vecinos de las zonas de botellón que serían frecuentadas por la policía intensamente tras la nueva ley para conseguir su desaparición.

Paralelamente, en los grandes municipios podrían hacerse conciertos baratos, de entrada libre obteniendo beneficios de las barras instaladas en los pabellones deportivos municipales, protagonizados por grupos de la MÚSICA LIBRE, con menores caches que los artistas de discográficas.

La propia policía, indicaría las nuevas zonas de ocio en torno a estos pabellones, que dando conciertos gratis se convertirían en alivio de vecinos, y control de esta adolescencia pre mayoría de edad.

¿No se le ha ocurrido esto a ningún político? - parece sensato en un principio - quizás es por eso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Universitat de València: Configurando servicios informáticos con chuleta

Tras un retraso considerable, cosas de duendes,  ya estoy matriculado para el doctorado. He aquí mi chuleta de configuración de servicios de la UV para ayudar a hacerlo mas rápido a los que vengan detrás. CORREO: GMAIL , POSTAL.UV.ES Wi Fi: EDUROAM CAT VPN: OPENVPN CONNECT  Android IOS   GNU/Linux MS Windows  7+  (botón derecho guardar enlace como) Android método 2 PUBLICACIONES: SCIENCE DIRECT   CORREO: Para empezar el acceso al correo mediante  https://correo.uv.es/    me da errores,mando un correo desde una cuenta de gmail que abrí para el doctorado, saludo y recibo una muy útil información, entre otras la de la otro acceso al correo vía web  https://sogo.uv.es  que probé también con poco éxito al principio, luego, por misterios de la informática ha ido bien. USAR GMAIL para el correo UV.ES: Como el correo no me funciona bien al principìo lo he configuré en gmail : En configuración (en el menú de la...

Como insertar una firma digital con OKULAR o LIBRE OFFICE en KDE PLASMA

O lo que unos señores teóricamente sabiondos de la ofimática no supieron hacer, ni encontrar como hacer en 15 minutos, ni otros explicaron luego como hacerlo en sus reacciones.  1.- Instala kgpg , desde el terminal o desde la GUI de tu distribución. 2.- Ejecuta kgpg y genera una nueva clave, con su contraseña con el paso a paso que te va mostrando el menú. 3.- Ya puedes firmar desde el menú archivo en Libre Office , o desde el menú herramientas de Okular . PS: En Kgpg puedes añadir la firma de la FNMT en España y supongo que de otros certificados digitales, (que en mi caso funciona bien desde Okular , y en LO da un error de caducidad que no corresponde). PS2: En AUR autofirma provee, por si solo o en combinación con Okular o LO la firma digital. > yay -Ss autofirma aur/autofirma 1.7.2-1 (+37 0.01) (Instalado)    Cliente de firma electrónica ofrecido por la Administración Pública Para instalar en sistemas arch como Manjaro, Steam OS Arco y similares:  ...

2023 was the LiGnux gaming year (before the GNU/Linux desktop year, who would have guessed)

2023 was the year when LiGnux became better for gaming at least in FPS (before the GNU/Linux desktop year, who would have guessed), but still there is a lot of market share to grow to, including future ARM laptops.  If you are a gamer, 2023 was the handheld year, and when gamers realized that GNU/Linux (or LiGnux because Android and Chrome OS are non GNU Linux) is better for gaming, even MS Windows games. Benchmarks show Linux runs Windows games faster than Windows https://www.computerbase.de/2023-12/welche-linux-distribution-zum-spielen/2/ BUT, and it is a big BUT, despite a lot of people using the Steam Deck there is not detected yet a migration to LiGnux on their desktop gaming PC. I think that Steam should make - A Steam Controller 2 with the Steam Deck layout,  (that I think will be sold as hot bread, for PC and for handhelds when plugged to a TV). - A Steam OS ISO,  (compatible with Ventoy, and easy to doble boot, and to be installed as MS WSL - inside windows -) - ...